¿Puede una amenaza convertirse en una oportunidad en política?

Tanto si estás en plena actividad política, como si estás en pleno proceso de planificación de tu campaña electoral, seguro que has realizado uno o varios DAFO.

Un DAFO (o FODA) supone hacer un análisis para conocer el entorno, las fortalezas, debilidades, o las amenazas que pueden reforzar o hacer descarrilar tu trabajo o tu candidatura.

Altura de miras

Es lo que te permite contemplarlo todo con perspectiva, para extraer los datos más interesantes sobre el contexto y tu entorno.

Sin duda, las amenazas son uno de los elementos que más tenemos que estudiar en el marco del análisis externo. Nos permite tratar de superarlas, o al menos, reducir su impacto en nuestro trabajo o campaña electoral.

No todo es inamovible

En ocasiones, una amenaza puede convertirse en una oportunidad.  Con habilidad y estrategia, una situación que puede ser en principio negativa podría transformarse en una oportunidad con los mensajes y acciones adecuadas.

En el actual panorama político, dominado por la radicalidad en ambos extremos, una fuerza centrista que en teoría tiene poco atractivo, puede hacerse un hueco entre los mensajes de izquierda y derecha para atraer a los votos de la clase media con mensajes basados en la moderación y el diálogo.

Algunos ejemplos

La victoria de Juanma Moreno tras alzarse con la presidencia de la Junta de Andalucía en España, es otro ejemplo de cómo transformar una debilidad en una oportunidad.

Pese a no haber ganado las elecciones andaluzas, y con el alza de Ciudadanos y el subidón sorpresa de VOX comiéndose parte de su electorado, el Partido Popular ha sabido reponerse y aprovechar las circunstancias para alcanzar un pacto de gobierno con el partido de Albert Rivera, consiguiendo también el apoyo externo de VOX.

O el sentimiento anti europeísta de una parte de la población, que en principio podría verse como una amenaza, también puede ser una oportunidad para apelar al voto a los sectores más proclives a tener una Europa unida, fuerte y con políticas comunes, que también representa un sector de la sociedad.

Cuando podemos reescribir «las normas»

Ejemplo sencillos que ponen de manifiesto que en política, algunas amenazas puede convertirse en oportunidades si seguimos la estrategia adecuada. Incluso el hecho de quedarse solo en un posicionamiento frente a la opinión contraria de los demás candidatos, también puede ser un elemento que nos diferencie del resto y nos haga conseguir votos en un segmento del electorado que está huérfano de personas que defiendan sus ideas.

Se trata de analizar las amenazas, diseñar una estrategia y transformarla en una oportunidad para seguir avanzando y consolidar los resultados sobre los objetivos esperados.

Con estrategia, metodología  y análisis, (casi) todo es posible.

  1. REFLEXIÓN Y PUNTO DE ORIGEN
  2. LOS TIEMPOS EN POLÍTICA
  3. TU CANDIDATURA
  4. CONFIGURAR TU EQUIPO DE TRABAJO
  5. PROGRAMA ELECTORAL
  6. COMUNICACIÓN
  7. CAMPAÑA ELECTORAL

En el curso ‘Planifica tu campaña electoral en 21 días’, hablamos de estas, y de otras claves, para desarrollar tu estrategia electoral para situarte en tu mejor escenario político, y sin gastar miles de euros en una asesoría política.

7 Módulos con 21 vídeos y 21 dinámicas editable para preparar tu PLAN DE CAMPAÑA.

ACCEDE A TODO EL CONTENIDO DEL CURSO POR SOLO 21 €

2 comentarios en «¿Puede una amenaza convertirse en una oportunidad en política?»

  1. Siendo posiblemente cierto lo que dice en este artículo, me parece que lo que ahora mismo arrastra más a la gente es «coherencia» fundamentada en principios claros y firmes.

    Responder
    • Sí Agustín, creo firmemente en la coherencia como base de la estrategia política.
      El político es, y después proyecta parte de lo que es. Esa es mi forma de verlo y de trabajar en mis procesos.

      Cuando la estrategia es simplemente hacer del político una figura en base a un diseño creado como un producto de marketing, deja de tener valor porque se percibe de todo menos coherencia y autenticidad.

      Por eso precisamente, en el artículo hablo de mantenerlas y hacer de lo diferente una virtud. Se trata de analizar cuáles son esas cualidades o situaciones que a priori pueden parecer molestas o dañinas pero que con una buena estrategia se podrían convertir en oportunidades.

      Muchas gracias por tu comentario y tu participación en este blog.

      ¡Un saludo!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies