El autoconocimiento está considerado la primera aptitud de la inteligencia emocional.
Para quienes pretenden construir una sólida carrera, progresar y tener a su disposición los instrumentos esenciales para llegar a acuerdos, solucionar problemas o corregir errores, el autoconocimiento se trata de la primera llave que precisas para ir abriendo puertas en tu recorrido.
Por eso, el autoconocimiento es uno de los primeros pasos fundamentales para iniciar una carrera política exitosa.
Solo mediante el conocimiento de uno mismo, como una lupa o una linterna que enfocamos hacia nuestro interior, conseguiremos detectar y analizar nuestras virtudes y defectos, poner énfasis en proyectar nuestras fortalezas y competencias y mejorar aquellas flaquezas y puntos débiles que nos impiden avanzar hacia nuestros objetivos.
¿Para qué sirve el autoconocimiento en política?
El autoconocimiento se centra en la búsqueda de lo mejor de ti, un proceso que se desarrolla a lo largo de toda la vida y que precisas comprender a fondo para poder avanzar de forma consciente.
Con la herramienta del autoconocimiento y ayuda externa lograrás tener una nueva perspectiva sobre diferentes áreas y asuntos vitales, afinando la idea que tienes sobre ti mismo, la dirección en la que quieres ir, comprendiendo las situaciones de bloqueo y atasco, potenciando tus recursos y habilidades personales o manejando los procesos de cambio. Por tanto, estas son algunas de sus ventajas:
- Reorganización vital y profesional: El autoconocimiento te permite descubrir lo mejor de ti mismo y poder reprogramar tus acciones y adaptarte a un entorno tan cambiante como el de la política. No es posible afrontar el cambio ni el futuro sin mirar dentro de ti.
- Gestión emocional: Conociéndote mejor podrás incrementar tu inteligencia emocional, alinearte con tus ideas, identificar tus sentimientos y sensaciones y superar los problemas y frustraciones surgidos en el ejercicio de la política.
- Alcanzar tus metas: Explorar tu interior y detectar tus puntos fuertes y débiles es fundamental para lograr tus objetivos. Llegar a ser la persona que deseas y superar las dificultades diarias con coherencia y cintura política.
- Pulir defectos y potenciar virtudes: El autoconocimiento es esencial para rascar en tu lado negativo y poder iniciar un proceso de control y mejora de los defectos, así como para trabajar tus competencias, habilidades y virtudes. Sin saber cuáles son, no podrás trazar una trayectoria sólida.
Además, existen numerosas herramientas que puedes emplear para conocerte mejor. Desde un diario de emociones, un test de personalidad, inteligencia y talento, psicotécnicos, un DAFO personal, el eneagrama de de la personalidad, o un proceso de coaching para tu desarrollo personal y político.