El sentido de la comunicación política
La comunicación política es fundamental para gestionar de forma eficaz y segura el día a día de un político, ya tenga un cargo institucional u orgánico.
Todos los grandes políticos de la historia han tenido detrás una brillante estrategia de comunicación capaz de transmitir su esencia y conectar con el público para convertirse en una figura atractiva y cercana de cara a sus votantes. En la actualidad, tener una estrategia de comunicación política es clave para sobrevivir en el mundo político e institucional.
Lograrlo no es fácil, pero sí que es posible con esfuerzo, estrategia y rodeándose de los profesionales adecuados. Conseguirlo requiere de una preparación especial y de un trabajo exhaustivo para alcanzar las metas marcadas y convertirse en un hábil comunicador.
Reflexionar para identificar las fortalezas y áreas de mejora de tu comunicación política
Para obtener resultados y ser un perfecto comunicador, antes de nada, es importante reflexionar de donde se parte e identificar las fortalezas y las carencias que se tienen para poder pasar a la acción, planificar y crear una comunicación estratégica en la que será básico diseñar el estilo de comunicación que más se ajusta a tus necesidades y a tu forma de ser. Porque es importante recalcar que en el marco de esta estrategia, tenemos que ‘vender’ tus potencialidades y todo lo que tienes que ofrecer con tu trabajo a la sociedad.
En este sentido, identificar el problema de comunicación que se tiene, o conocer el punto del que partimos será casi tan importante como el desarrollo de la estrategia de comunicación. Así, es necesario valorar numerosos puntos que pueden considerarse una debilidad frente a tus contrincantes y que son claves en el ámbito del marketing político. Por un lado, tendremos que analizar los motivos por los que hay una desconexión con la sociedad para tratar de hallar las posibles soluciones.
Por otro lado, es necesario analizar los posibles detalles que influyen a la hora de comunicar y te están perjudicando. Desde la inseguridad que tienen muchas personas a la hora de hablar en público, a la frustración por no acabar de transmitir bien nuestras ideas. Pasando por los problemas a la hora de estructurar un discurso o de no lograr despertar el interés de la gente.
Del análisis a la solución para mejorar la comunicación política
Una vez analizadas aquellas cuestiones que provocan que no tengamos la comunicación política que nos gustaría, es el momento de aportar las soluciones, trabajando para que sientas comodidad y mayor seguridad a la hora de hablar en público en un mitin, desenvolverte frente a las cámaras de televisión o acudir a un debate en directo frente a tus oponentes políticos.
En este punto, es básico que descubras tu fortalezas frente a los demás candidatos, saber qué es lo que te hace único y que ser capaz de contagiar tu pasión por la política a tus compañeros, y sobre todo al conjunto de la sociedad. Todo ello con el fin de que resultes una opción atractiva y auténtica. Porque no nos engañemos, lo que los ciudadanos buscan en estos momentos son políticos auténticos, capaces de conectar con la gente y con sus problemas del día a día.
Comunicación Política Exprés
Para conseguir mejorar tu comunicación, dado que tienes mil frentes abiertos y que el tiempo disponible es mínimo, te proponemos ir al grano directamente con solo tres sesiones de Comunicación Política Exprés, y de forma personal, incidir exclusivamente sobre aquello que te preocupa y que es importante para ti.
Gracias a estas tres sesiones, por fin sentirás que comunicas bien con tu público desde la calma y la seguridad que proporciona una estrategia de comunicación política adecuada, conectando de manera sincera con las personas que te escuchan.
Si quieres saber más sobre cómo ganar y mostrar tu autenticidad para impulsar tu crecimiento político a través de la comunicación, no dudes en ponerte en contacto conmigo sin compromiso.
2 comentarios en «Claves para mejorar la comunicación política»