Fratricidio político

La palabra “fratricidio” fácilmente entendida como aquel acto deliberado de dar muerte al propio hermano, alberga además un significado en muchos países donde se condena como fratricida al que da muerte a un compañero en la batalla.

Y, la carrera electoral, bien puede definirse como una batalla, una estrategia encaminada a conseguir un objetivo, que un partido político obtenga la suficiente representación como para alcanzar un gobierno, o una parte de él, y poder poner en práctica los intereses, principios, valores y proyectos que el partido representa.

Así, para conseguir el objetivo se definen una serie de acciones que las personas que componen la candidatura y sus simpatizantes habrán de acometer de la manera más ordenada posible, y presentarán batalla con sus compañeros para conseguir juntos el fin último.

Entonces, si el objetivo final es común, si los procedimientos están claramente identificados, si la base del compañerismo es la armonía y la buena correspondencia entre los “hermanos políticos”, ¿por qué asistimos invariablemente las más de las veces a un fratricidio político entre miembros de un mismo partido?

Caín mató a Abel por envidia, Claudio mató a Hamlet por ambición, Rómulo mató a Remo por retar su autoridad. Los ejemplos de fratricidas llaman la atención en la historia, la religión, la mitología, la literatura y en cualquier aspecto que se relacione con la vida en general, y llama la atención precisamente porque dar muerte al hermano de manera consciente provoca un rechazo directo en la moral humana.

A los compañeros políticos que comparten el camino hay que verlos como un símbolo de la unión entre personas, de la fraternización de las ideas frente a las intolerancias, del establecimiento de lazos de cooperación y amistad, en definitiva, de una parte más de tu proyecto político sin cuyo concurso no alcanzarás.

  1. REFLEXIÓN Y PUNTO DE ORIGEN
  2. LOS TIEMPOS EN POLÍTICA
  3. TU CANDIDATURA
  4. CONFIGURAR TU EQUIPO DE TRABAJO
  5. PROGRAMA ELECTORAL
  6. COMUNICACIÓN
  7. CAMPAÑA ELECTORAL

En el curso ‘Planifica tu campaña electoral en 21 días’, hablamos de estas, y de otras claves, para desarrollar tu estrategia electoral para situarte en tu mejor escenario político, y sin gastar miles de euros en una asesoría política.

7 Módulos con 21 vídeos y 21 dinámicas editable para preparar tu PLAN DE CAMPAÑA.

ACCEDE A TODO EL CONTENIDO DEL CURSO POR SOLO 21 €

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies