Construir mensajes políticos fuertes con estrategias de comunicación elaboradas

Todos hemos escuchado alguna vez ese proverbio que reza: “Cuando hables, procura que tus palabras sean mejores que el silencio”. Y añadiríamos, en política, sobre todo.

Pero no solo importa el mensaje, también el contexto en el que se dicen, la coherencia del discurso, el lenguaje corporal, la escucha activa y el uso del tono de voz. Entre otras muchas cuestiones a tener en cuenta.

El mensaje político y todos los factores que lo rodean han de ser los pilares más importantes de tu estrategia de comunicación.

¿Nunca te has preguntado la razón por la que algunos líderes comunican con fuerza incluso a través del silencio, mientras que otras personalidades políticas carecen de credibilidad hagan lo que hagan?

Aquí tienes algunas de las primeras claves en las que debes reparar para que tu mensaje político cale en las personas. Pero recuerda, que antes es imprescindible trabajar este mensaje en profundidad.

Apuntes para un mensaje político que conecte con las personas

  • Transparencia y honestidad: Ser percibidos como reales ante los posibles votantes es fundamental. Por ello, se ha de mostrar una actitud sincera, educada, asertiva y sin caer continuamente en errores, rodeos o contradicciones. ¡Ay las contradicciones!, qué difíciles de llevar y qué caras son en política.
  • Interpretar el contexto: No es lo mismo un mitín oficial que un debate televisivo, una entrega de premios o un comunicado ante un suceso imprevisto. Debes adaptar el mensaje político al contexto. Cada medio tiene un lenguaje y unas normas diferentes, los cuales permiten captar en mejor medida la atención y simpatía de tu público.
  • Capacidad de análisis y síntesis: Debes comunicar tu mensaje político de forma sencilla: claro, breve y conciso. Usa tu capacidad sintética para no aburrir y emitir conclusiones claras. No olvides usar tu potencial analítico para interpretar la realidad y ajustarte a ella.
  • Lenguaje adaptado a la audiencia: Segmentar al electorado es otro paso fundamental, de esta manera podemos amoldar el mejor lenguaje corporal, las palabras apropiadas y el tono. Independientemente de a quién te dirijas, es fundamental que el lenguaje sea comprensible para todos y que no caiga en tecnicismos, cifras o incomprensibles.
  • Identidad sólida: Debes mantener la coherencia con tu partido político y a la vez, trabajar tu identidad e imagen individual. Para ello, destaca tus principales virtudes y propicia el diálogo, solicitando feedback y admitiendo críticas constructivas. Es importante repetir y recordar las proclamas y mensajes más importantes de tu comunicación política para calar en la memoria colectiva de las personas.
  • Presencia digital: Hoy día, es imprescindible tener una marca personal generado en redes sociales, blogs y las diferentes plataformas on-line. Twitter es una de las más usadas por los políticos, así como los perfiles oficiales de Facebook.

Un mensaje político con estas características requiere la ayuda de un profesional que pueda orientar nuestra estrategia política y comunicativa. De esta manera, se incrementa la posibilidad de alcanzar los objetivos deseados con nuestro discurso, teniendo en cuenta todos los factores que componen nuestro mensaje político.

  1. REFLEXIÓN Y PUNTO DE ORIGEN
  2. LOS TIEMPOS EN POLÍTICA
  3. TU CANDIDATURA
  4. CONFIGURAR TU EQUIPO DE TRABAJO
  5. PROGRAMA ELECTORAL
  6. COMUNICACIÓN
  7. CAMPAÑA ELECTORAL

En el curso ‘Planifica tu campaña electoral en 21 días’, hablamos de estas, y de otras claves, para desarrollar tu estrategia electoral para situarte en tu mejor escenario político, y sin gastar miles de euros en una asesoría política.

7 Módulos con 21 vídeos y 21 dinámicas editable para preparar tu PLAN DE CAMPAÑA.

ACCEDE A TODO EL CONTENIDO DEL CURSO POR SOLO 21 €

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies