CONCLUSIONES SOBRE LA CONCILIACIÓN Y LA MUJER EN POLÍTICA
Está en la palestra informativa desde hace años. La conciliación es un tema que atraviesa todas las profesiones.
El grito por nuevas legislaciones que protejan y ayuden a conciliar, sobre todo a la mujer, llegan continuamente a la política.
Sin embargo, ni siquiera en esta esfera se han conseguido alcanzar acuerdos para la conciliación.
No todos los políticos tienen dedicación exclusiva, de hecho, un porcentaje muy elevado tienen otras dedicaciones además de ésta. Incluso en grandes municipios como Zaragoza y parlamentos autonómicos.
Cuando una persona se dedica a la política ha de tener en cuenta que los horarios de las reuniones, la mayoría son a partir de las 20 h. Reuniones que se intensifican cuando hay que formar candidaturas, hay congreso en el partido o se acerca la campaña electoral. Un político no tiene una agenda laboral definida, ni mucho menos unos horarios determinados.
Buena parte de los políticos tienen varios cargos de responsabilidad, institucionales y orgánicos dentro del partido.
Además, la propia cultura española coloca sobre el político un alto grado de responsabilidad moral. Correctamente se espera de él un comportamiento ejemplar, y existe una especie de revisión mediática constante sobre cada una de sus actuaciones.
Por eso, en muchas ocasiones el político se enfrenta a circunstancias de autoexigencia para estar presente en todos los actos que puedan situarle como un “buen político”.
Asistir a celebraciones, actos populares y festejos se torna de obligado cumplimiento. Pero la mayoría de esos eventos tienen lugar en fines de semana, fiestas locales y nacionales y los meses de julio y agosto.
En esta circunstancia, las personas dedicadas a la política se enfrentan a una situación todavía más delicada. Ya que concilien o no, están en riesgo de ser criticados. Podría ser por no ser un buen político y llegar a todo como se espera de él, o por no preocuparse lo suficiente por su familia.
Es el eterno debate de equilibrio entre la vida profesional y la personal, cuando la profesional abarca cada rincón de tu día, incluso en festividades y vacaciones.
Estas son algunas de las conclusiones que se vertieron durante el café-profesional que tuvo lugar el 27 de octubre en el CIEM de Zaragoza.
AQUÍ os dejamos algunas reflexiones más sobre la conciliación entre la vida política y personal.
II JORNADA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPODERAMIENTO FEMENINO
También quiero aprovechar para invitaros a la II Jornada de Emprendimiento y Empoderamiento de las Mujeres que tendrá lugar el próximo jueves 15 de noviembre. A partir de las 9:·30 en el Auditorio Etopía. Y en la cual tendré el honor de estar como ponente.
Durante esta jornada se evaluarán los avances alcanzados en ciertos ámbitos. Por ejemplo la ciencia y la tecnología, o temas tan candentes como la brecha salarial y la conciliación.
1 comentario en «Reflexiones sobre mujer, conciliación y política»