Posicionamiento político. Ten las ideas claras, si no otros las tendrán por ti

Hubo un tiempo en el que era posible tener unos temas estrella con una opinión clara al respecto, y pasar de puntillas sobre otros asuntos polémicos o sobre los que podíamos no ofrecer una postura visible por no tenerlo claro.

En la actual situación política, con la volatilidad flotando en el ambiente y con los extremos políticos tanto de izquierda como de derecha bastante radicalizados, es imprescindible tener claro el posicionamiento político en cualquier asunto de interés.

Las medias tintas en política no son buenas consejeras

El votante actual no permite posicionamientos poco claros.

Con la crisis económica, la pérdida de poder adquisitivo y la inseguridad sobre el futuro, han surgido por todo el mundo partidos extremos que tienen opinión y soluciones (al menos teóricas) para cualquier problema.

Soluciones que se difunden además rápidamente por internet y al margen de los medios de comunicación tradicionales, haciendo uso en ocasiones de los conocidos bulos o fake news para aprovecharse del miedo y de la parte más emocional de los votantes. 

Un panorama político nuevo para casi todos

Al resto de la clase política, ese nuevo escenario en el que electores enfadados con el sistema se echan en brazos de los extremos les ha pillado con el pie cambiado porque no han sabido responder a lo que sus electores demandaban.

En ocasiones, muchos políticos no han sabido explicar su posicionamiento ante sus conciudadanos porque ni siquiera tenían una postura clara desde su partido sobre muchos temas. 

O incluso, aunque tuvieran opinión, a veces les daba miedo expresarlo en público para no perder votantes, a  diferencia de otros candidatos y partidos a los que nos les importa mostrar de forma contundente su posición, de cara a su electorado, por polémica que fuera.

El posicionamiento político da seguridad a tus votantes

Tienes que tener claro que esa etapa de miedo a la reacción al votante ha pasado, porque lo que el elector reclama ahora es una postura clara de los partidos ante los distintos problemas que les preocupan. 

Tener una posición clara tanto a nivel personal como de partido es imprescindible en el mundo actual, ya que da seguridad a los votantes, que asumen lo que defiendes o rechazas.

Es lo que se llamamos marcar agenda

Una agenda que hay que intentar desarrollar dentro de una estrategia, evitando que te la marquen desde otros partidos que te han tomado la delantera en muchos temas. 

Lo más importante en todo esto, sin duda, es evitar la imagen de que estás en tierra de nadie.

Como candidato o candidata, tienes que tener opinión sobre todo, y dado que la política es cada vez más emocional, deberías intentar conectar con tus votantes desde la autenticidad.

Está claro que te juegas los votos cada vez que defines tu posicionamiento en un sentido o en otro. Pero todavía está más claro que el electorado está castigando con fuerza a partidos y candidatos que son tibios y que no se definen en muchos temas que ellos consideran vitales a la hora de votar, sencillamente porque su nivel de vida depende de ello.  

O te posicionas tú, o lo harán tus rivales políticos por ti

Recuerda que si no tú no te posicionas y dejas libre ese espacio político al no hacerlo, enseguida habrá otros candidatos que lo ocuparán antes de que te des cuenta.  

Coaching y mentoring político

Créeme, lo veo en algunos de los trabajos que realizo de coaching y mentoring político.

Si quieres desarrollar una estrategia de posicionamiento político de cara a la próxima campaña electoral, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Conoceremos tu entorno para saber qué necesitan tus votantes, y nos pondremos a trabajar para que afrontes tu carrera política con total seguridad, dando coherencia a tu mensaje y a tu posicionamiento político.

  1. REFLEXIÓN Y PUNTO DE ORIGEN
  2. LOS TIEMPOS EN POLÍTICA
  3. TU CANDIDATURA
  4. CONFIGURAR TU EQUIPO DE TRABAJO
  5. PROGRAMA ELECTORAL
  6. COMUNICACIÓN
  7. CAMPAÑA ELECTORAL

En el curso ‘Planifica tu campaña electoral en 21 días’, hablamos de estas, y de otras claves, para desarrollar tu estrategia electoral para situarte en tu mejor escenario político, y sin gastar miles de euros en una asesoría política.

7 Módulos con 21 vídeos y 21 dinámicas editable para preparar tu PLAN DE CAMPAÑA.

ACCEDE A TODO EL CONTENIDO DEL CURSO POR SOLO 21 €

2 comentarios en «Posicionamiento político. Ten las ideas claras, si no otros las tendrán por ti»

    • Hola Antoinett,
      Disculpa la demora en contestar, se había traspapelado el comentario y no lo había visto.
      No sabría qué libro recomendarte sobre este asunto, tampoco conozco si existe algún manual sobre ello.
      El posicionamiento de un candidato o de una persona con responsabilidad en política es algo muy sutil, pero fundamental. Es una mezcla de la propia ideología del partido y de la persona que ejerce esas funciones en política, y cómo se proyecta hacia afuera para darla a conocer.
      Tiene muchos componentes y muchos matices. Precisamente, esa complejidad hace que algunos partidos o candidatos den la sensación de tibieza o den giros muy bruscos en cuanto a su trayectoria y su posicionamiento en según qué temas.
      Gracias por tu participación en este blog.
      Recibe un cordial saludo.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies