El reclamo a las vísceras en 5 segundos

Vivimos tiempos convulsos en política.

La supuesta estabilidad de hoy puede desaparecer de repente produciéndose un vuelco a la situación, tal y como hemos comprobado en los últimos meses.

Las redes sociales contribuyen a esa sensación de volatilidad, con mensajes que intentan tocar la fibra sensible de los usuarios, ya sea con noticias verdaderas o con fake news.

¿Alguien quiere moderación?

Precisamente, en ese contexto una parte importante del electorado huye de la moderación y quiere políticos con determinación y que tomen decisiones. Eso, sumado a una situación de superexposición informativa que todos sufrimos, ‘obliga‘ a muchos políticos a llamar la atención del lector o del votante con mensajes extremistas, palabras emocionales, rudas, o incluso mentiras.

Mensajes y más mensajes

Mensajes destinados a apelar a los instintos más viscerales y primitivos de los votantes. Son precisamente los que nos llevan a la queja y a la acción desproporcionada que promueven la radicalidad y el voto extremista frente a posiciones más centristas y moderadas.

Mensajes rápidos y virales que calan en solo cinco segundos frente a las dificultades que tienen los políticos con mensajes más moderados, a pesar de que expongan sus ideas con argumentos verídicos y de peso sostenidos por datos o estudios.

No es un comportamiento local

Lo hemos visto en Italia, en Estados Unidos, en Brasil, en el Reino Unido, y por supuesto, también en España, con temas como el secesionismo catalán.

Los mensajes viscerales para apelar a los sentimientos de los electores se están imponiendo en la política actual.

Está claro que pese al auge de los partidos que utilizan estos recursos, también hay espacio para los partidos y candidatos más moderados que se resisten a utilizar esas herramientas radicales.

Una parte importante del electorado está cansado de esa radicalidad y busca soluciones más centristas. El problema es que entre tanto ruido de sables, en ocasiones, cuesta que estos mensajes lleguen y conecten con los electores.

Aún así, con estrategia y utilizando los canales adecuados, es posible hacer política centrada y en mayúsculas sin necesidad de recurrir a los mensajes extremistas.

Estoy convencida de ello.

  1. REFLEXIÓN Y PUNTO DE ORIGEN
  2. LOS TIEMPOS EN POLÍTICA
  3. TU CANDIDATURA
  4. CONFIGURAR TU EQUIPO DE TRABAJO
  5. PROGRAMA ELECTORAL
  6. COMUNICACIÓN
  7. CAMPAÑA ELECTORAL

En el curso ‘Planifica tu campaña electoral en 21 días’, hablamos de estas, y de otras claves, para desarrollar tu estrategia electoral para situarte en tu mejor escenario político, y sin gastar miles de euros en una asesoría política.

7 Módulos con 21 vídeos y 21 dinámicas editable para preparar tu PLAN DE CAMPAÑA.

ACCEDE A TODO EL CONTENIDO DEL CURSO POR SOLO 21 €

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies