¿Reconoces cuáles son tus fortalezas en política?

Si te pregunto en este momento cuáles son tus fortalezas en política, o aquellas características que te hacen un valor único en la vida pública, ¿me sabrías responder?

Probablemente, no… O quizás, tan solo me responderías parcialmente. Un error de primera magnitud si estás pensando en presentarte a las próximas elecciones.
A fin de cuentas, ¿cómo vas a ser capaz de vender tus virtudes y tus ideas a los electores, si no te conoces en profundidad?

¿Quién eres?

Sé que conocerse a sí mismo es complicado. De hecho, hazte una pregunta bien sencilla… ¿Quién eres realmente? Y no me vale que me digas tu nombre de pila, y que eres político o política. Porque eso, realmente, es a lo que te dedicas…
Pero no eres tú, sencillamente, es tu profesión, por muchas horas que pases dedicándote a ella. Probablemente, hace tiempo que no sabes quién eres, perdid@ en esta vida ultraconectada y llena de compromisos.

Por eso es necesario que te pares unos minutos, a ser posible con la ayuda de un coach profesional, para conocerte en profundidad. Y dentro de ese conocimiento de tu mundo interior, poder desvelar cuáles son tus fortalezas.
Liderazgo, empatía, cercanía con los votantes, valentía, moderación, capacidad de trabajo… Un político puede tener múltiples fortalezas que es importante conocer para trabajar con ellas ante la opinión pública y enfocar perfectamente tu imagen pública ante los posibles votantes.

Porque no hay que olvidar que una fortaleza para muchos, como puede ser la experiencia política (con todo lo que conlleva de estabilidad y de gestión probada), puede ser una debilidad para otros electores que quizás busquen nuevas ideas frente a la «vieja política».
Dos caras de una misma moneda que será necesario trabajar cuando se diseñe la campaña y se estudie el target electoral al que queremos dirigirnos.

Empieza por conocer tus fortalezas.

En definitiva, descubre tus fortalezas, y haz todo lo posible para incorporarlas a tu marca personal. Si quieres que trabajemos juntos para conocerlas y potenciarlas con el fin de que todos tus electores las perciban a simple vista mediante una estrategia de comunicación política, ponte en contacto conmigo.
Estaré encantada de acompañarte en este camino.

  1. REFLEXIÓN Y PUNTO DE ORIGEN
  2. LOS TIEMPOS EN POLÍTICA
  3. TU CANDIDATURA
  4. CONFIGURAR TU EQUIPO DE TRABAJO
  5. PROGRAMA ELECTORAL
  6. COMUNICACIÓN
  7. CAMPAÑA ELECTORAL

En el curso ‘Planifica tu campaña electoral en 21 días’, hablamos de estas, y de otras claves, para desarrollar tu estrategia electoral para situarte en tu mejor escenario político, y sin gastar miles de euros en una asesoría política.

7 Módulos con 21 vídeos y 21 dinámicas editable para preparar tu PLAN DE CAMPAÑA.

ACCEDE A TODO EL CONTENIDO DEL CURSO POR SOLO 21 €

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies