John Fitzgerald Kennedy lo tenía claro:
Un hombre inteligente es aquél que sabe ser tan inteligente como para contratar gente más inteligente que él
Y nosotros, también lo tenemos claro. Los políticos hábiles y que trabajan la inteligencia emocional se rodean siempre de equipos profesionales resolutivos y capaces. Alguna de sus funciones: delegar, desarrollar estrategias, complementarse y llegar a cada uno de los rincones a los que el político le resulta imposible llegar.
Equipo confiable, con personas honestas y que formen parte de tu proyecto político
Personas en la que se pueda confiar, y que además, sepan decirte lo que piensan con honestidad y hacerte tocar la realidad.
Una realidad de la que muchas veces, el político, en su burbuja de cristal de los despachos y las reuniones, ha desconectado hace mucho tiempo.
No sirve de nada rodearse de gente que te ríe las gracias y que en lugar de hablarte claro, lo único que hacen es decir lo que el político de turno quiere oír.
La autocomplacencia no sirve de nada, y al final, lo que una persona con responsabilidades políticas necesita, es gente sincera alrededor.
¿Qué equipo necesitas como político?
Un político necesita a su lado profesionales objetivos que le ayuden a mantener el contacto con la calle. Que le ayude a estar cerca de las personas que votan en cada período electoral para que no pierda la perspectiva de lo que sucede en la sociedad real.
Para conseguir este objetivo, lo importante es crear equipos que compartan el proyecto, basados en la confianza y en la lealtad. Equipos motivados que cuenten con habilidades y conocimientos políticos y profesionales, pero también sociales, en los que poder delegar las tareas con absoluta confianza.
Equipos valientes pero que actúen con prudencia, que sepan desarrollar negociaciones y manejar conflictos que contribuyan a ampliar nuestras posibilidades de crecimiento político y nuestra propia evolución personal.
Fortalezas, funciones, roles en un equipo político
En este proceso, es fundamental detectar las fortalezas y debilidades de cada miembro del equipo para que cada uno de ellos desempeñe el rol más adecuado a sus habilidades y conocimientos.
Cada persona tendrá su espacio y sus funciones. Cada persona será importante e imprescindible para el equipo.
Desarrollando el trabajo en equipo en política para construir equipos de trabajo sólidos, y dejando de lados envidias, inseguridades y la búsqueda del protagonismo permanente, conseguiremos crear el entorno de trabajo adecuado para alcanzar nuestras metas.
¿Ya tienes tu equipo de gobierno, de campaña o de partido?
Diseña y complementa los perfiles y las personas que te acompañarán en tu camino a conseguir los objetivos políticos.
Muy interesante ese articulo, me gusta mucho, ya que incursiono en la política y tengo un proyecto futuro, por tagnto adquirir nuevos conocimientos es ideal.
buenos dias, quiero aprender estrategias politcas, para formar equipos de trabajos, , tengo un equipo pero con desorden, y prepararlos para las prosimas elecciones dentro de dos (2)años, presidenciales y luego regionales en Venezuela.
Hola Rafael,
Encantada de saludar por aquí.
En mi blog hay algunos artículos con contenidos interesantes sobre las elecciones.
Si necesita algo más de información, será un placer contactar por correo:
hola@crecimientopolitico.com